|
||
Rafael Saavedra, concejal por el municipio Piar, confirmó a Correo del Caroní que desde el jueves Upata se encuentra sin suministro de agua regular.
Según Saavedra, las únicas comunicaciones oficiales de Hidrobolívar han sido las notas de prensa y publicaciones en Twitter de la empresa estatal, mas no ha habido un acercamiento directo con la comunidad.
“Según Hidrobolívar, la falta de agua en Upata se debe al bajo nivel que posee la represa de Guri en este momento, lo cual hizo que la hidrológica tomara la decisión de apagar los motores que surten a la ciudad, siendo reemplazadas por una forma alternativa de distribución, que son las balsa-bomba, que fueron instaladas en Chiripón para ofrecer agua temporalmente”, declaró Saavedra.
“El viernes Hidrobolívar inició trabajos y arreglos para poder restablecer el flujo del agua. Es notable la improvisación y la acción inoportuna, eso lo han debido de hacer hace tiempo. Ya en varias oportunidades la ciudad ha estado sin agua por faltas de administración”, sentenció Saavedra.
“Cómo es posible que existan en Piar dos embalses, el Cupapoicito y el Chiripón, tengamos días sin una gota de agua potable en toda Upata; y que no haya siquiera un pronunciamiento oficial por parte del alcalde Goyo Martínez, ni del gobernador Rangel Gómez”, aseguró Yelitza Alcalá, vecina y líder de la comunidad upatense.
Contó Martínez que el viernes, los vecinos “tuvimos que ir a buscar agua a la represa de Cupapoicito, pero al no llegar el camión cisterna para recoger agua, tuvimos que desistir y esperar otro día sin una gota, y el sábado ya entrada la noche que pudimos disponer del cisterna, debimos ir y cargar agua para repartir un poco a la comunidad ante este desespero”, afirmó la dirigente.
En un comunicado emitido por La Causa R, el partido señala que “el racionamiento de agua al que estamos sometidos en Venezuela no es culpa del fenómeno El Niño sino de la improvisación del gobierno de Maduro. Por fuentes extraoficiales conocemos que Hidrobolívar debió haber iniciado hace 20 días los equipos de las balsas bombas, cosa que no ocurrió por incompetencia y deudas que tiene la empresa con proveedores”.
Denuncia además el deterioro de las instalaciones físicas de las plantas de captación, bombeo y rebombeo ubicadas en la ciudad, que se encuentran sin el debido resguardo, iluminación o protección de planta.
Corte de agua irresponsable puede prolongarse de acuerdo a nuestras fuentes por más de 24 horas (2/2) #Upata
— Rafael Saavedra (@RafaeldSaavedra) 21 de febrero de 2016
Upata sin agua por culpa de los que gobiernan el Estado Bolívar. Corruptos de aquí a la china pero a paso de caracol... Rangel Gomez.
— Manuel Mota (@manuelmota90) 21 de febrero de 2016
Upata esta pasado una de la peor crisce en su historia no tenemos agua no tenemos comidad y muchos menos medicina dios nos agarre confesado
— jhonny madrid (@jhonnymadrid8) 21 de febrero de 2016
En Upata esa cadena de Maduro no funciona,la mayoría está para la represa buscando agua.Yo cuido a 7 niños.Y me traen un garrafón.Ud dirá.
— víctor carpio (@vctorcarpio) 21 de febrero de 2016
En Upata esa cadena de Maduro no funciona,la mayoría está para la represa buscando agua.Yo cuido a 7 niños.Y me traen un garrafón.Ud dirá.
— víctor carpio (@vctorcarpio) 21 de febrero de 2016