En el Día Internacional de la Mujer, autoridades locales recuerdan que la crisis humanitaria del país atenta contra las luchas mundiales por igualdad de género, cuando las mujeres venezolanas no pueden acceder a anticonceptivos, toallas sanitarias, control prenatal y demás servicios básicos, debido a la escasez y la hiperinflación.
Autoridades académicas, estudiantes, ONG y entes públicos participaron en un foro que recalca que sin igualdad ni justicia, el desarrollo sostenible seguirá siendo una tarea inconclusa.
A pesar de las diversas interpretaciones que surgen alrededor del 8 de marzo, el 2017 promete ser un año en donde el sentido reivindicativo sobre las libertades femeninas será predominante por constantes amenazas políticas a nivel mundial.
La captura se practicó el sábado por efectivos de la Policía del estado Bolívar (PEB) en el sector Los Arenales, en San Félix.
El grupo miembro de Primero Justicia hace referencia a los casos de mujeres que han sido asesinadas por sus parejas, considerando que la descomposición social y la crisis del país han incidido en el incremento de la violencia.
Los parientes de la víctima fatal creen que el homicidio se debió a celos. El crimen ocurrió en el sector Los Alacranes, en San Félix.
Un hombre de 30 años perdió la vida este martes en el kilómetro 78 de la autopista Puerto Ordaz- Ciudad Bolívar; a la altura del elevado de La Ceiba.
Los familiares del detenido alegan un ensañamiento por porte del juez que lleva el caso. Estos exigen la libertan plena de su pariente, el cual está detenido desde el 20 de septiembre.
La actividad incluye un performance en danza contemporánea en apoyo al Día Naranja, de la Organización de Naciones Unidas, y cortos sobre violencia contra la mujer para concienciar sobre ese problema.